Como hacer un deshumidificador casero

Como hacer tu propio deshumidificador

Un deshumidificador es un aparato encargado de reducir la humedad excesiva del aire del entorno, para problemas importantes de humedad excesiva lo recomendable es utilizar aparatos eléctricos con gran potencia extractora, pero si tu humedad está sólamente unas décimas por encima de lo ideal, en este artículo vamos a ver la forma de hacerlo económicamente desde casa:

Hacer tu propio deshumidificador

Ojo! La imagen del cocinero es humorística, no comas el invento

Necesitaremos:

500 gramos de cloruro de calcio

1 Calcetín que no uses (Nadie ha dicho sucio, ¿eh?)

1 Embudo de cocina (Si cortas una botella de plástico por la mitad, también vale.)

1 Recipiente para almacenar al agua (vaso, jarra, cuenco, etc…) cuya boca sea más pequeña que el grosor máximo del embudo.

Vamos a recrear el sencillo deshumidificador que se utilizaba hace cientos de años y que no consume una gota de energía. Te sorprenderá lo sencillo que es:

Nos hacemos con un calcetín largo que ya no utilicemos e introducimos dentro  1/2 Kilo de Cloruro de calcio y hacemos un nudo en la parte superior. Depués ponemos el embudo encima del recipiente y el calcetín lleno de cloruro de calcio dentro del embudo. y…. ¡Eso es todo! En un par de días, dependiendo de la humedad que tengas en casa, empezarás a ver como el calcetín se hincha y empieza a gotear al recipiente.

Como te imaginarás es un proceso más lento, pero si no te apetece gastarte un duro te animo a que lo pruebes.

cloruro de calcio
Pastillas de cloruro de calcio

Comprar Cloruro de calcio en Amazon.

Deshumidificador sin electricidad

Si no os apetece andar haciendo inventos y queréis algo ya hecho para tal fin, también tenéis la opción de comprar unos recipientes donde podáis introducir vosotros mismos las pastillas de cloruro de calcio.

Son pequeños recipientes de 10cm x 16 y los podréis encontrar de distincos colores. Sencillos, baratos y no necesitan una gota de electricidad ya que el proceso de deshumidificación es complétamente químico.

Sé el primero en comentar

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*