
Por calidez, para ocultar algún desperfecto o simplemente por dar un aire nuevo a tu casa, el friso de madera sigue dando que hablar.
Y si lo que te preocupa es el impacto que tendrán sobre la pared, para cuando quieras quitarlo, quédate tranquilo, no son muchos los agujeros que se necesitan.
Encuentra aquí todos los materiales que necesitas para colocar el friso de madera
El friso de madera, una buena opción en humedades insalvables.
Se coloca mucho en algunas casa de campo o pueblo por su efecto rústico. En sótanos, boardillas por calidez, tanto su efecto visual, como su uso aislante.
En el último trabajo que hice, el motivo de su colocación fueron unas persistentes humedades en una casa antigua. Habían tratado de repararlas en muchas ocasiones, pero volvían a aparecer una y otra vez. la solución que les dieron era muy costosa, y no se lo podían permitir. Si se iban a quedar, lo mejor era, al menos, dejar de verlas.
Así fue, como se decidió colocar un friso bajo, que tapara las humedades, las alejara de los muebles, y diera un aspecto mucho mas acogedor a la vivienda. Este artículo se basará en este caso.
El trabajo se realizó en una casa muy antigua, según me comentaron, levantada en los años 30, justo al lado del arrollo. Una casa sin cimientos y levantada con ladrillo macizo. Os podéis imaginar las humedades (por capilaridad) que presentaba esta vivienda, y no sólo en la paredes exteriores, también en las paredes del pasillos que no tocaban con ningún muro exterior. Eran unas humedades ya insalvables de unos 60 cm de alto. En esta vivienda se habían realizado en muchas ocasiones infructíferos intentos de eliminar las humedades. El proceso de inyección de resina en los muros llegaba a una suma que los dueños no estaban dispuestos a pagar.
Con el friso, se logro un cambio total.
En esta vivienda coloqué un friso de pino a la altura mínima necesaria para cubrir la humedad, abaratando los costes y dando un aspecto mas amplio. No coloqué ningún aislante entre la pared y el friso, de esta manera la humedad podía respirar dentro de la cámara de aire creada. El miedo era que el aislante provocara condensación y la humedad empezara a subir. Igualmente aconsejé al dueño terminar el trabajo con dos capas de pintura blanco mate (igual que estaba la pared), no fueron totalmente opacas, la idea era que las vetas y los nudos pudieran verse suavemente. Al no haber cambio de color, el friso no era tan notorio y daba un aspecto más amplio. El resultado fue muy bueno, y el cliente muy contento.
Problemas sobre el terreno
El trabajo se complicó por el estado de las paredes. Fue un verdadero reto salvar todos los abombamientos, irregularidades y desconchones de la pared, en algunos casos hasta de 2cm en un mismo lugar.
Las esquinas de algunas de las salas eran redondas y ni siquiera bajaban perpendiculares al suelo. En estos casos los listones transversales tuvieron que ser cortados para poder adaptarlo un poco más a la pared. En algunas ocasiones, fue imposible evitar que quedaran rendijas entre el travesaño y la pared (una vez acabado son poco perceptible, e incluso esas aberturas favorecerán la respiración de la pared)
Atención con cables y tuberías
Estructura de fijación con travesaños
El cableado y los tubos de la calefacción eran un misterio para todos. Está casa fue, por varias generaciones, reformada a parches. Así la orientación de estos elementos estaba en el limbo. Así que a toda costa tuve que alejar, a la mayor distancia posible de ellos, el taladro. Fue muy divertido y trabajoso crear la estructura de travesaños, en esos muros irregulares en forma y material, abombados, curvos, sin saber que había debajo.
Encuentra aquí todos los materiales que necesitas para colocar el friso de madera
Por el uso de la aspiradora Roomba en la casa, y por peticion de los dueños, no coloque embellecedor el la parte inferior, ya que al engordar ese marco podía llegar a quedarse encajada. Prefirieron que me ciñera al rodapiés de gres, sin engordar la terminación.
Abarata y facilítate el trabajo con clavos de cabeza perdida
Para poder ajustar el presupuesto, no usé horquillas metálicas, sino directamente con clavos de cabeza perdida, técnica que prefiero por su sencillez y rápidez. Son inapreciables, y queda muy bien fijado.
Cajeado de enchufes e interruptores
Otro detalle a tener en cuenta es la finalización de los enchufes. No los sobrepuse al friso, para evitar perder más espacio en la habitación. Los cajeé con embellecedor. Muchos quedaban detrás de los muebles, y entre la hembra y el macho hubieran tenido que dejar los muebles más separados, de este modo, se pudieron ajustar mas a la pared.
Este sistema puede ser además muy valioso para todos aquellos que temáis trabajar con la electricidad.
Embellecedores
Las esquinas, las finalizaciones, lo cajeados, todo ellos va rematado con embellecedores. Venden listones de madera, con diferentes medidas. Es fácil trabajar con ellos siempre y cuando tengáis una ingletadora, no tratéis de hacerlo a ojo, porque os llevará más tiempo, más material y será difícil que os quede bien. Como truco, al principio, os recomiendo que os dibujéis con un lápiz por dentro como ha de ser el corte, que cara va recta y cual inclinada. Deberéis tener en cuenta el grosor de la madera en las distancias totales. También os recomiendo fijar los embellecedores, por esquinas, pudiendo adaptarlas mejor, no tramo por tramo.
El resultado final
El cambio que dio esta vivienda fue espectacular. Con tan solo un friso de 80cm de alto, el aspecto dio un giro de 180 grados. Su aspecto actual es cálido, limpio y con estilo. Sus dueños pueden seguir disfrutando de esta casa, que tantísimo valor sentimental tiene, y por una cantidad asequible para todos.
Espero que os guste este artículo y os animéis a colocar friso de madera en vuestras casas. Podéis poneros en contacto conmigo y encantada os haré un presupuesto. Un saludo
Actualmente no estoy aceptando trabajos de carpintería, pero os facilito el contacto del mejor carpintero que conozco. Trabaja en Madrid y alrededores.
Óliver. 667 344 772. WHATSAPP
adribaires55@gmail.com
Buenas tardes, tendría disponibilidad para un trabajo en la zona norte de Madrid?
muchas gracias
Puedes contactar con el carpintero directamente llamando o enviando un whatsapp al 667 344 772. (Óliver).
Seguro que quedas encantada con sus resultados.
Buenas tardes.
Yo tengo una casa con una habitación de humedad,más el comedor,y me gustaría forrarla de madera.
Vivo en cehegin,murcia.
Era por si se trasladaría.si no usuaria uno x aquí,gracias.
Buenos días, Cristina.
Al estar tan lejos te merece la pena contactar con alguien en la zona. Sólo el desplazamiento hasta allí encarecería mucho el presupuesto.
Un saludo